En la página del BcI (La Biblioteca con la Investigación), acabamos de incluir en enlace al BOE del pasado sábado 26 de noviembre, donde se aprueban los criterios específicos para cada área de conocimiento, aprobados por CNEAI para optar a su convocatoria de acreditación (que se publicará en los próximos días), los conocidos sexenios.
En la mencionada web del BcI podéis encontrar información que os ayude a encontrar indicios de calidad de vuestras publicaciones o bien pedir aseroramiento online o teléfonico a dicho servicio BcI o acudir a cualquiera de las bibliotecas de la UVa para plantear vuestras dudas.
Como apoyo inicial, os recomendamos dos enlaces que pueden daros pistas para entender e interpretar la convocatoria:
- Una somera revisión de las novedades de la presente convocatoria 2016, redactada por autores de sexenios.com. Es interesante recalcar, literalmente, lo que indican respecto al Campo 8, el que más afecta a los usuarios de la Biblioteca de Económicas:
Campo 8: Ciencias Económicas y Empresariales, tradicionalmente uno de los campos más exigentes, continúan los mismos criterios orientativos de 2015 (cinco artículos en posiciones relevantes en revistas JCR/SJR o bien que “dos de las cinco aportaciones sean artículos publicados en revistas de relevancia significativa dentro de las áreas del Campo 8 recogidas en el JCR Social Sciences Edition o JCR Science Edition”. “Se considerarán también (sin que necesariamente se valoren por igual) artículos publicados en revistas que ocupen posiciones relevantes en otras bases de datos internacionales de referencia” (más allá de JCR y SJR) “siempre que, a juicio del comité asesor, cuenten con una calidad científica similar a las incluidas en los índices mencionados y satisfagan los criterios que se especifican en el apéndice de la resolución”.
- CO-AUTHOR INDEX (Elaborado y revisado por EC3metrics): teniendo en cuenta la exigencia, cada vez mayor, tanto en las convocatorias de ANECA como en la de CNEAI, de justificar y motivar las prácticas de coautoría en la publicación de trabajos de investigación, esta página ofrece una herramienta orientativa sobre dichas prácticas por revistas, áreas temáticas, años. Esta herramienta puede servir de orientación a los autores a la hora de elegir una aportación un otra teniendo en cuenta lo que indica la convocatoria, por ejemplo en el Campo 8: Salvo que estuviera plenamente justificado por la complejidad del tema y la extensión del trabajo, un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a una aportación.