En las últimas semadas WoS ha incorporado varias novedades de interés en la “Web Of Science Core Collection” que pasamos a comentaros a continuación.
Integración completa de ORCID (Open Researcher and ContributorID) en WoS
Desde el mes de julio pasado se empezó a indizar en WoS los perfiles ORCID IDs a nivel de cada registro de forma retrospectiva. Y a partir de ahora la base de datos de la Web of Science se alimenta mensualmente con datos de ORCID.
Esta opción permite la búsqueda en Web of Science directamente a través del ORCID ID. Antes de esta modificación, se debía tener un RID asociado al ORCID ID para poder obtener resultados en WoS Core Collection.
Nuevas métricas de uso, llamadas “Conteo de uso” en la plataforma de WoS.
Se trata de dos nuevos indicadores en la WoS Core Collection que reflejan las veces que se ha accedido al texto completo de un artículo o se ha cargado un registro en un gestor bibliográfico. Estas métricas intentan medir el nivel de interés en un elemento específico de la plataforma Web of Science. Estos datos se actualizan diariamente, y pretenden medir el uso durante los últimos 180 días y desde el 1 de febrero de 2013.
Para ver más detalles, puede consultarse la siguiente presentación de WoS en ppt.
Integración de un nuevo Journal citation Report y Essential Science Indicators en la plataforma de Incites
Por fin este año WoS pone a dispoisicón de la comunidad académica española la integración de estas dos herramientas que mejoran las ya existentes y a las búsquedas tradicionales, e incluyen entre sus nuevas funcionalidades la incorporación de nuevas métricas como el Eigenfactor normalizado y el percentil Journal Impact Factor (JIF). Por otro lado, permite filtrar las revistas por acceso abierto, cuartil y percentil JIF.
El acceso a ellas por tanto se realizará de forma temporal desde estas dos URLS (via Campus UVa):
Durante los próximos meses de 2015 van ahttp://almena.uva.es/record=e1000091 realizarse formaciones específicas, tanto presenciales como online, para dar a conocer todas las nuevas funcionalidades. Es posible ver el calendario de formación e inscribirse a la sesión que nos interese en la siguiente URL: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion