La Biblioteca de la UVa (BUVa) ofrece hasta el 31 de agosto un acceso en pruebas a la versión completa del Merriam Webster, diccionario avalado por la Enciclopedia Britannica. ¡¡Atención!! El acceso debe hacerse desde entorno UVa dado que la plataforma donde está alojado reconoce la IP de la Universidad.
Como podéis ver en esta imagen, el Merrian Webster permite buscar definiciones, fechas, etimologías,ejemplos, citas, etc., y además ofrece videos y audios con pronunciaciones, juegos de palabras en inglés o una guía de estilo, por poner algunos ejemplos.
El Merrian también ofrece diccionarios bilingües en español e inglés, y viceversa, y en este ámbito existen otras dos herramientas gratuitas en internet que pueden resultar de gran interés para traducir y escribir documentos en inglés. Nos referimos a WordReference.com y a Linguee.
WordReference.com es un diccionario en línea que permite traducir a múltiples idiomas. Uno de los aspectos más interesantes de este diccionario es, precisamente, uno de los menos conocidos. Nos referimos a los Foros de Discusión o Debate donde puede consultarse cuestiones concretas de vocabulario, sintaxis y gramática con ejemplos concretos.
Linguee es otro diccionario multilingüe de español a multitud de idiomas, que cuenta con un buscador con acceso a millones de traducciones hechas por especialistas en todas las materias y asuntos. Lo mejor de Lingue es precisamente ese corpus de traducciones relacionadas con los términos de búsqueda introducidos, muchas de las cuales proceden de documentos oficiales de la Unión Europea, Universidades o patentes, por poner algunos ejemplos de fuentes, y que sirven de modelo a la hora de buscar términos equivalentes o elegir terminología especializada, utilizar expresiones poco frencuentes, otros estilos de redacción, etc. Linguee no es un traductor, sino una ayuda inestimable a la traducción.