BibEcoUVa

El Blog de la Biblioteca de Económicas de la UVa

Nuevo buscador de documentos en Dialnet

| Sin comentarios

dialnetplus.png.pagespeed.ce.eprjFLfjG_Dialnet acaba de presentar su última novedad: un nuevo sistema de búsqueda avanzada donde es posible combinar filtros, truncamientos y operadores.

Es una importante innovación y debe agradecerse a la Fundación Dialnet que haya inaugurado el año 2014 con un nuevo buscador, más flexible y versátil. Es doblemente bienvenido porque era algo reclamado por los usuarios desde hace tiempo y porque el enorme volumen de crecimiento de la base de datos de Dialnet hacía cada vez más necesaria una herramienta que permitiera mejorar los resultados.

El nuevo sistema mantiene los campos iniciales de búsqueda: palabras clave, autores, delimitación de fechas, etc, pero los actualiza permitiendo combinarlos de forma más sencilla y ágil, así como elegir una búsqueda en todos los campos, o en resúmenes o títulos de los documentos. Además, una vez ejecutada una búsqueda inicial, es posible seguir afinando los resultados aplicando filtros y operadores.

Buscador reducido

  • Filtros de búsqueda: tipo de documentos, si está a texto completo o no, materias, años de publicación, editores, idiomas, descriptores, país de publicación, Actas de Congresos, etc.
  • Operadores de truncamiento: el interrogante ? para sustituir un carácter dentro de una palabra; y el asterisco * para una cadena de caracteres, bien dentro de una palabra, bien al final
  • Operadores de proximidad: AND y OR, así como los paréntesis ( ) para combinarlos; y, especialmente interesantes son las dobles comillas “ “ para buscar frases exactas.

La posibilidad de filtrar resultados también se ha incorporado al Buscador de Tesis, que incluye además un Filtro para seleccionar Universidades donde se han defendido las tesis.

Para saber más sobre el uso de los Filtros y de los Operadores, podéis consultar la Ayuda de Dialnet.

Finalmente, otra novedad recién incorporada, dirigida únicamente a usuarios de instituciones colaboradoras de Dialnet como es la Universidad de Valladolid, es la posibilidad de definir la frecuencia con la que se quieren recibir las alertas de sus búsquedas guardadas: diaria, semanal o mensual, así como desactivar temporalmente la recepción de alertas de una búsqueda guardada. Recordemos que Dialnet permite guardar hasta un máximo de 10 búsquedas preferidas.

DIALNET BUSQUEDAS GUARDADAS

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: