BibEcoUVa

El Blog de la Biblioteca de Económicas de la UVa

Rankings: I-UGR de Universidades Españolas – IUNE sobre Actividad Investigadora Universidad Española

| Sin comentarios

Ranking.2013

Se acaba de publicar la 4ª edición (Mayo 2013) de los «Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas«

Según los autores, los grupos EC3: Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica y SCI2S: Soft Computing and Intelligent Information Systems de la Universidad de Granada, «Se trata de un ranking de las universidades españolas públicas y privadas basado en la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad«.

Es un nuevo titulo para la publicación que, en las ediciones de 2010 y 2011 se denominó «Rankings ISI de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas«.

Asimismo, se incluye  un resumen de las ‘Posiciones de las universidades españolas y de las comunidades autónomas en los Rankings I-UGR según campos y disciplinas científicas’.

iune

El Observatorio IUNE (grupo de investigadores pertenecientes a las universidades que integran la «Alianza 4U»: Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra) también ha hecho públicos sus rankings sobre Actividad Investigadora en la Universidad Española, con datos sobre la actividad investigadora de profesores de universidades públicas y privadas, sobre reconocimiento de dicha actividad (premios, sexenios), sobre actividad ciéntifica, innovación, competitividad y capacidad formativa.

Como novedades de la presente edición anuncian las siguientes:

  • Se han actualizado las series temporales hasta 2011 recogiendo citas hasta mediados de 2012
  • Se ha trabajado en un nuevo diseño de la web con gráficos más dinámicos y se han incluido filtros de datos en las tablas
  • Se ha incorporado la desagregación de datos de actividad científica por grandes áreas temáticas
  • Se ha realizado la asignación “completa” de documentos a una universidad cuando en la firma aparece la propia institución y/o cualquiera de sus centros y dependencias incluidos los centros mixtos y hospitales adscritos a ella.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: